¿Quienes somos?
La Secretaria Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción de Nayarit
La Secretaria Ejecutiva tiene como función principal ser un órgano de apoyo técnico y de generar los insumos técnicos necesarios para el debido desempeño de las atribuciones legales del Comité Coordinador, quien es responsable de aprobar, diseñar, promover y evaluar la Política Nacional y la particular del Estado de Nayarit, en materia de corrupción.
Institución donde se propicie un ambiente de competencia, teniendo como premisa la honradez, que sea gestora del diseño e implantación del Sistema Local Anticorrupción en Nayarit, creando las políticas públicas que sean tendientes a la prevención, detección y sanción tanto de las faltas administrativas como de la comisión de los delitos de corrupción, no solo de servidores públicos, sino también de particulares, donde se vean inmiscuidos en recursos públicos.
Generar como órgano técnico el soporte del Comité Coordinador y de la Comisión Ejecutiva ambos del Sistema Local Anticorrupción en Nayarit, los insumos y herramientas para el debido funcionamiento de las obligaciones y atribuciones contenidas en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit y de la Ley del Sistema Local Anticorrupción del Estado de Nayarit.
UNO
Fomentar la coordinación tanto con el Sistema Nacional Anticorrupción, así como con los demás Sistemas Locales Anticorrupción del país, en el desarrollo de los insumos y las herramientas para el diseño de las metodologías en la implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas desde una perspectiva de prevención, detección oportuna pero sobre todo tener un efecto disuasivo en los servidores públicos y sociedad en general en cuanto a las faltas administrativas y delitos derivado de hechos de corrupción.
DOS
Armonizar la construcción y desarrollo de la Plataforma Digital Local (PDL) que conformen los diferentes sistemas electrónicas, y plataformas, que genere la información necesaria para el Comité Coordinador del Sistema Local Anticorrupción, para la prevención, detección, disuasión, investigación y sanción faltas administrativas y delitos derivado de hechos de corrupción.
TRES
Promover una cultura de honradez, legalidad, eficiencia, eficacia, transparencia y economía a la luz de la ética de cada servidor público, que permee el combate a la corrupción a través de un modelo integral en el desempeño que genere resultados.