¿Quienes somos?

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción de Nayarit

La Secretaria Ejecutiva tiene como función principal ser un órgano de apoyo técnico y de generar los insumos técnicos necesarios para el debido desempeño de las atribuciones legales del Comité Coordinador, quien es responsable de aprobar, diseñar, promover y evaluar la Política Nacional y la particular del Estado de Nayarit, en materia de corrupción.

Visión

Consolidar al Sistema como un instrumento que frene la corrupción. Que, mediante una interacción sistemática entre autondedes e integrantes de la socedad, fortalezca el diálogo constructivo en la toma de decisiones que impacten en la elaboración de políticas públicas contra la incapacidad do controlar la impunidad, la arbitrariedad y demás condiciones que propicien la permanencia de la corrupción y de faltas administrativas, que habrán de erradicarse mediante la implementación de acciones y proyectos concretos en materia anticorrupción.

Misión

El Sistema Local Anbconupoion tiene por objeto generar procedimientos de coordinación entre las autoridades del Estado, municipios y la ciudadanía para establecer, articular y evaluar la politica anticonupción en el Estado. mediante la institución de principios, bases generales y creación de politcas publicas en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y de hechos de corrupción. generando una cultura de la legalidad e integridad que conlleve a una fiscalización y control de los recursos públicos en beneficio de la sociedad.

Valores

Todo servidor púbico debe anteponer en el desempeño de su empleo, cargo, comisión o funciones, el interés público, buscando en todo momento la máxima atención de las necesidades y demandas de la sociedad por encima del interés y beneficio particular, ajenos a la satisfacción colectiva.

Objetivos Estratégicos

UNO
Fomentar la coordinación tanto con el Sistema Nacional Anticorrupción, así como con los demás Sistemas Locales Anticorrupción del país, en el desarrollo de los insumos y las herramientas para el diseño de las metodologías en la implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas desde una perspectiva de prevención, detección oportuna pero sobre todo tener un efecto disuasivo en los servidores públicos y sociedad en general en cuanto a las faltas administrativas y delitos derivado de hechos de corrupción.

DOS
Armonizar la construcción y desarrollo de la Plataforma Digital Local (PDL) que conformen los diferentes sistemas electrónicas, y plataformas, que genere la información necesaria para el Comité Coordinador del Sistema Local Anticorrupción, para la prevención, detección, disuasión, investigación y sanción faltas administrativas y delitos derivado de hechos de corrupción.

TRES
Promover una cultura de honradez, legalidad, eficiencia, eficacia, transparencia y economía a la luz de la ética de cada servidor público, que permee el combate a la corrupción a través de un modelo integral en el desempeño que genere resultados.

Directorio

Jesus Omar Ruiz Cortes
Coodinador de Archivo
José Ramón Ramírez González
Secretario Técnico
Lucio González Minez
Notificador
Alexis Torres Acosta
Director de Servicios Tecnológicos y Plataforma Digital Local
José María Carrillo Aréchiga
Director de Asuntos Juridicos
Marisol Ramírez Pérez
Directora de Administración
Román Ramos Rodriguez
Director de Riesgos y Políticas Públicas
Edgar Nayar Cárdenas Hernández
Director Vinculación Interintitucional
Paulina Nicole Delgadillo Sosa
Jefa de Departamento de Quejas y Denuncias
Carlos Manuel Peralta Benitez Jefe de Departamento de Recursos Humanos
Jetro Ibrahim Rodríguez Gúzman Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Financieros
Ofelia Elizabeth Castro Moya
Oficialía de Partes
Intendencia
Gregoria Rodríguez Rodríguez
Enlace de Transparencia
Ramón Omar Jiménez García
Titular del Órgano Interno de Control
Evelin Sarahi Avalos Montoya